Día 10 | La realidad vs. el plan (y la magia en el medio)
No es como lo imaginé, pero quizá es mejor.

Fecha

¿Cuántas veces has sentido que cuanto más claro tienes lo que quieres hacer, más ganas te dan de salir corriendo?

Me ha pasado una y otra vez.

Tienes una idea que te emociona, te brillan los ojos mientras la imaginas, sientes ese impulso de “ahora sí, esto es”… y, de repente, todo se detiene. Como si algo dentro de ti no pudiera sostenerla. Como si la claridad fuera demasiado y tu sistema nervioso entrara en alerta máxima.

Hace 10 días comencé este experimento con la intención de ser más constante en la construcción de mi presencia digital de una manera más viva y genuina. Lo estructuré, lo planeé, lo pensé.

Pero en la práctica, algo inesperado sucedió: me costó aparecer.

No porque no estuviera creando. No porque no tuviera claridad. Sino porque a veces la resistencia no está en la creación, sino en presionar «publicar».

La buena noticia es que el chiste de los planes no es cumplirlos al pie de la letra, sino usarlos como guía. Y en este espacio, quiero permitirme aprender en público, sin esperar a que todo esté perfecto.

Así que aquí estamos: revisando lo que pasó en estos primeros 10 días, viendo qué ajustar y recordando que la consistencia no se trata de disciplina ciega, sino de diseñar formas en las que aparecer sea inevitable.

El plan vs. la realidad

Antes de empezar, diseñé un plan con intención. Pensé cada canal, cada pieza de contenido, cada frecuencia. Tenía todo claro… en teoría.

Composición Estratégica de Canales

La imagen que ves arriba son las cuotas de contenido que definí para cada canal antes de empezar el experimento.

Estos canales y la cantidad de piezas NO fueron elegidos al azar, son parte de mi ecosistema de marca y algo que también compartiré con quienes se unan a este espacio cuando abra sus puertas.

Si me hubieras preguntado antes de empezar qué esperaba lograr en estos primeros 10 días, te habría dicho:

📌 Crear y publicar las piezas de contenido según la planificación.

📌 Terminar la actualización de la landing page de Segunda Naturaleza.

📌 Preparar los materiales de onboarding para la «expedición creativa» de Contenido Vivo.

📌 Hacer la sesión de fotos y videos para el lanzamiento.

 

Y luego en la vida real…

Si miro mi lista, hay cosas sin tachar. Lo que imaginé y lo que sucedió no coinciden. Pero aquí está el giro: lo que pasó sin planearlo, terminó siendo igual de valioso (o más).

💡 El primer día del experimento terminó en una sesión de fotos improvisada. No la planeé, pero me recordó que la creatividad muchas veces no necesita preparación, solo espacio para jugar con lo que tenemos disponible.

💡 La actualización de Segunda Naturaleza POR FIN quedó lista. OMG, terminar esa página me sumó años de vida jaja.

💡 Los materiales de onboarding para Contenido Vivo siguen en proceso, pero la sesión de fotos ya tiene una primera versión espontánea. Ahora quiero hacer otra con las pipetas de laboratorio que pedí por Amazon.  🧪✨

💡 Un reel que llevaba semanas en mi cabeza por fin vio la luz. Y mientras escribía el guion para la voz en off, nació una idea poderosa: Lo que creas también te está creando a ti.

💡 Las grabaciones para reels me drenaron más de lo esperado. Me di cuenta de que estructurar demasiado lo que quiero decir me resta energía. Reírme un rato de mí misma me ayuda a calmar mi sistema nervioso.

Lo más valioso no fue el checklist, sino la disposición con la que me presenté

🤚🏻 Aprendí que requiero ser bien intencional con como inicio mi día. Mi ritual de activación de la mañana sintoniza la claridad con la que me presentaré a mi día.

🤚🏻 Necesito estar bien atenta a todas mis responsabilidades, porque cumplirme es una recarga de energía de alta calidad.

🤚🏻 Acompañarme significa respetar y nutrir mis limites infinitos: La estructura que me permite avanzar con dirección.

🤚🏻 Amo los bloques creativos laaargos, pero también necesito pausas conscientes para recargar y alimentarme bien y con calma.

🤚🏻 Cuando intento controlar demasiado la forma en la que se ve algo, pierdo la conexión con lo que realmente quiero decir. El antídoto: seguir creando para acumular evidencia de que puedo confiar en mi propia manera de tejer ideas.

🤚🏻 La consistencia no se trata de disciplina ciega, sino de diseñar formas en las que aparecer y compartir sea INEVITABLE.

 

Para los próximos 10 días…

Recordemos: la mejor parte de un experimento no es el resultado, sino las nuevas preguntas que surgen:

✅ ¿Cómo puedo acompañarme más en el proceso?

✅ ¿Qué pasa si, en lugar de enfocarme en lo que «tengo que hacer», me enfoco en lo que quiero experimentar y en ser consistente?

✅ Si la consistencia NO se trata de disciplina ciega, ¿Cómo puedo diseñar mi propio sistema de creación dónde aparecer y compartir sea inevitable?

Mientras termino de escribir esta primera entrada, pienso en cómo este diario ni siquiera estaba en el plan inicial… y sin embargo, aquí estamos. Porque…

La claridad y la confianza en lo que creas se sostienen apareciendo una y otra vez.

Extra dosis de honestidad y curiosidad para este nuevo ciclo, por favor!!!

Por ahora, suficiente teoría.

A seguir experimentando 🎨🖌🥼🧪✨

Liz.