Contenido Vivo

100 días de creación

Vamos a ensuciarnos las manos.

100 días para ser un canal de tu mensaje, construir tu presencia digital y sostener tu propio proceso de creación.

🎨 Este NO es un reto donde haces lo mismo todos los días. No es un "1 post diario y listo".

🎨 Este SÍ es un experimento donde diseñas tu propia estrategia de visibilidad, eligiendo cómo y dónde quieres expresarte.

Seamos aprendices en público.

Aprender un idioma es raro.

No difícil, no imposible. Raro.

La primera vez que llegué a Italia, mi cuerpo entero parecía rechazar el italiano.

No porque no quisiera aprenderlo, de hecho, me encantaba y me encanta cómo suena, me parecía y me parece un idioma hermoso. Pero aun así, había algo en mí que lo resistía.

Era como si mi cerebro y mi lengua tuvieran una reunión secreta para debatir:

¿Estás segura de esto?
Mira qué graciosa esta palabra, jaja.
Es más difícil de lo que parece, mejor ni lo intentes.
Te escuchas ridícula, pareces doblaje de película mal sincronizado.
Lee esto en voz alta… JAJAJA, suenas como una niña de 5 años.

Y así. Cada intento de hablarlo era un recordatorio de que no pertenecía, de que estaba entrando a un mundo donde no tenía ni control ni soltura.

Lo más gracioso es que, sin saber cómo, entendía mucho de lo que escuchaba, peeeroo unir las ideas, entenderlo de verdad y, ni hablar de tratar de formar una oración coherente, eso ya era otro nivel de caos.

Un corto circuito en mi cerebro que entumecía mi lengua y me hacia sonreír con la incomodidad de quién ha perdido la señal en pleno streaming. 🤡

Pero aquí estamos. Fue cuestión de tiempo, practica y supervivencia jajaj

Alessandro, mi novio, dejo de hablarme en español y al principio fue incomodo, raro y fastidioso, pero después mi cerebro supo que no había de otra más que instalar este nuevo software.

Hoy hablo italiano. Imperfecto y con errores, pero YA NO TENGO VERGÜENZA 🥳, ya no me frustra, ya no asiento en silencio con una sonrisa incomoda jajaj

Ahora soy una «sinvergüenza» y me río de mí.

 

Así como aprender un idioma es raro, crear contenido hasta encontrar tu propio ritmo, dirección y formas de creación también es raro.

No difícil, no imposible. Raaaroo jajaj

Como cuando intentas hablar un idioma nuevo y todo suena torpe, incómodo, extraño y hasta fastidioso.

Pero la única manera de encontrar fluidez es usándolo.

Lo mismo pasa con tu voz y tu creatividad al servicio de tu marca personal.

Al principio es incómodo. Puedes sentir que le hablas al vacío o que estás pateando una pelota en un campo sin arco, sin reglas. Quizá es divertido, pero también es caótico. Sin dirección.

📌 Lo que yo te propongo es que te permitas experimentar y ensuciarte las manos.

Porque sí, crear va a ser incómodo. De eso nadie nos salva.
Pero también puede ser con dirección.

Puedes meterte a jugar en un campo donde reconoces dónde está el arco y cuáles son las reglas que te permiten avanzar. Donde cada intento, cada ajuste, cada exploración tiene un sentido y un propósito.

Porque no se trata solo de hacer contenido.

Se trata de probar, experimentar, equivocarte y volver a intentar.
De aprender haciendo, no solo planeando.

Y cuando dejas de crear como quien repite frases sueltas en un idioma que aún no domina, cuando te metes al juego de verdad, algo cambia.

Un día, sin darte cuenta, ya no estás midiendo cada palabra, ya no te trabas, ya no te frenas.

Te metiste al juego y algo cambió.

Las voces de crítica y juicio se vuelven murmullos lejanos porque ahora tú suenas más fuerte. Ya no necesitas traducirte. Ya no te editas antes de hablar.

Eres una sinvergüenza creativa. Y disfrutas el experimento. 🔥

🎨 Contenido Vivo: 100 días de creación. 🖌

Un espacio para sostener nuestro proceso de creación en público.
Para dejar de buscar nuestra voz y empezar a usarla.
Para construir nuestra presencia digital desde lo más genuino.
Para ensuciarnos las manos y convertirnos en canales de nuestro mensaje.

100 días para experimentar. 100 días para expresarte. 100 días para crear.

Deja tu correo aquí para recibir la invitación a la Expedición Creativa.

📅 Fecha tentativa de apertura: Recalculandoo.

🎟 Inversión simbólica: US$ 77 para unirte al viaje de 100 días.

Este experimento lo diseñé para mí y lo quiero compartir contigo.

Desde el 11 de febrero hasta el 21 de mayo, estaré habitando este proceso en tiempo real. Lo he hecho público porque quiero abrir la conversación sobre lo que significa permitirnos ser aprendices en público.

Construir una marca personal no es solo una estrategia de visibilidad. Es un desafío profundo y un proceso de crecimiento genuino. Y precisamente por eso, Contenido Vivo en realidad va más de un experimento de 100 días.

🥼🧪Es un proceso de construcción real de tu comunicación de marca.


🥼🧪 No vamos a crear por crear o para llenar espacios. Vamos a crear con intención, sosteniendo un mensaje claro y distribuido estratégicamente.

🥼🧪 Este no es un espacio basado en fuerza de voluntad, sino un proceso integral, sostenido por una metodología que podrás conocer de cerca.

Ahora que sabes con que intención está diseñado este experimento, quiero que imagines algo…

Piensa en lo que significaría para ti sostener tu presencia digital durante 100 días, pero sin ansiedad, sin presión de hacerlo perfecto, sin la sensación de estar publicando sin propósito.

🔹 ¿Cómo se vería tu marca si crear contenido dejara de sentirse como una obligación y se convirtiera en una práctica de expresión genuina?

🔹 ¿Cómo se sentiría para ti poder sostener una conversación constante con tu audiencia sin la carga de “tener que estar visible todo el tiempo”?

Esto no es solo un sistema de clases o un calendario de contenido. Es una forma de aprender a habitar tu comunicación desde dentro.

Y aquí es donde entra en juego la importancia del experimento, del juego y de permitirnos explorar.

La importancia de jugar para aprender

Cuando éramos niños, todo lo aprendíamos jugando. No había miedo al error, no había presión por hacerlo correcto o incorrecto. Solo curiosidad, exploración y repetición hasta que algo hacía clic.

Cuando era niña podía pasarme horas jugando en un árbol de guayaba. Me subía, me columpiaba, probaba nuevas formas de moverme en él. Con el tiempo, la rama donde más me columpiaba se volvió flexible y luego mi mamá me explico que la guayaba se dobla pero no se rompe. Espectacular.

🌿 Una rama gigante (para la Liz de 10 años) que se dobla pero no se rompe.

Al principio, crujía un poquito con mi peso y luego se fue adaptando, ambos nos conocimos y adaptamos el uno al otro.

Crear y sostener una marca personal es algo parecido. Primero porque es un trabajo colaborativo entre la marca/negocio y la persona que es el canal de la marca/negocio, osea, tú. 

Y segundo porque experimentando nos conocemos, aprendemos y crecemos.

🔹 Si nunca nos permitimos probar, nos quedamos rígidos, con miedo a quebrarnos.

🔹 Si solo nos enfocamos en que hay UNA forma correcta, nunca le damos la oportunidad a nuestras ideas de volverse flexibles.

🔹 Si no nos atrevemos a jugar, nunca descubrimos hasta dónde podemos llegar.

Ahora, no me quiero poner super nerd, peroo, la ciencia respalda que el juego es de las formas más poderosas de aprendizaje. Un lugar donde podemos extender la infancia y crear un lugar seguro donde aprender.

Porque lo que nos transforma no es la teoría, sino lo que nos atrevemos a experimentar. 

Por eso, esta no es una invitación a estudiar más. Es una invitación a hacer, a jugar y a experimentar juntos.

Cuando nos damos permiso de experimentar, TODO CAMBIA.

¿Qué pasaría si por 100 días te dieras el permiso de jugar con tu comunicación?. De soltar el peso de «hacerlo bien» y en su lugar, simplemente habitar tu marca con más libertad?
Si sientes curiosidad, este experimento está abierto para ti.

 

Pero experimentar no significa improvisar. Por eso, este espacio está diseñado con un marco estratégico que te permitirá sostener tu comunicación con pies en la tierra, con el corazón encendido y con el cerebro burbujeando.

El experimento comienza con:

✅ Clase de onboarding (90 min): Aquí preparamos el terreno. Te explico en detalle el trabajo que haremos en estos 100 días, cómo usar los recursos y cómo integrar una estrategia de comunicación real y sostenible para tu marca. Tendrás el marco teórico para empezar y permitir todo siga tomando forma durante la ejecución.

✅ Portal de trabajo (Notion): Diseñado como una guía para contener los puntos clave de todo el proceso + ejercicios prácticos + tu calendario (en PDF descargable) de 100 días, estructurado con los diferentes ciclos del experimento. Este portal será constantemente actualizado durante y después del experimento.

Y luego, continuamos con:

✅ 9 Clases pre-grabadas (30-45 min): Durante 100 días, cada 10 días recibirás una clase de 30-45 minutos alineada con un pilar clave de la metodología.

✅ Espacio de comunidad y soporte (Telegram): Este será un espacio abierto para compartir avances, preguntas y reflexiones, sin importar cuántos seamos. Puede que seamos unos pocos o que seamos muchos, pero lo importante es que cada persona que se sume tendrá un lugar para sentirse sostenida y acompañada.

📅 Ciclos del experimento

Vamos a subir la espiral de creación:

🔴 Día 1-10 → Onboarding
🌀 Día 11-20 → Tu Magia
🎙 Día 21-30 → Tu Voz
🌳Día 31-40 → Tu Empresa
🌀 Día 41-50 → Tu Magia
🎙 Día 51-60 → Tu Voz
🌳 Día 61-70 → Tu Empresa
🌀 Día 71-80 → Tu Magia
🎙 Día 81-90 → Tu Voz
🌳 Día 91-100 → Tu Empresa

Cada ciclo está diseñado para darte claridad sobre el ecosistema de tu marca y ayudarte a traducirlo en tu contenido y comunicación.

🤝 Acceso y compromiso

Este experimento tiene una inversión simbólica de US$ 77.

No es un curso. No es un reto. Es un espacio de experimentación y compromiso contigo y con tu marca.

Me emociona todo el potencial que tiene para evolucionar. Hay muchas direcciones en las que este espacio podría expandirse, pero ahora lo más importante es vivir el experimento para permitir que nos muestre sus infinitas posibilidades.

Hoy, puedes ser parte del inicio de algo que apenas comienza.

Deja tu correo aquí para recibir la invitación a la Expedición Creativa.

📅 Fecha tentativa de apertura: Recalculandoo.

🎟 Inversión simbólica: US$ 77 para unirte al viaje de 100 días.

Del yo al nosotros

Hay un momento en el proceso creativo que me resulta casi peligroso.

Es el momento en el que todo se empieza a ver claro. Cuando las ideas que han estado flotando en mi cabeza de repente encajan, cuando me doy cuenta de que esto es lo que quiero hacer, lo que quiero decir, lo que quiero construir.

Es un momento emocionante… pero también aterrador.

Porque cada vez que siento esa claridad, algo dentro de mí se tambalea. Se activan mis ganas de salir corriendo. Me quita el sueño. Al día siguiente, la creatividad se apaga. Como si algo en mi cuerpo no pudiera sostener la certeza de mis propias ideas.

Y he notado que esto le pasa a muchos.

Nos gusta la idea de ser visibles, de compartir nuestro mensaje, de hacer algo con impacto. Pero la visibilidad es una amenaza para el sistema nervioso. Y nuestro cerebro, que no distingue entre un león persiguiéndonos y la posibilidad de equivocarnos en público, se defiende.

Pero aquí está la verdad: nunca se trató de nosotros.

No somos nuestras marcas, aunque lleven nuestro nombre.

Las marcas que elegimos construir son espacios de conversación, de colaboración, de impacto. Estamos aquí para permitirnos ser el canal de algo más grande que nosotros.

Y cuando lo entendemos, algo cambia. Nos damos cuenta de que nunca hemos necesitado el aplauso de otros.

Porque este camino no se trata de validación externa, sino de aprender a habitar la conversación que nuestra marca quiere abrir en el mundo.

Por eso este experimento se construye sobre una metodología que nos guiará en el proceso de sostener nuestras marcas con más claridad, más intención y menos miedo.

✨ Así es como pasamos del yo al nosotros.

Conversación Infinita

Tu marca no es un monólogo, ni un plan de contenido.

Es un diálogo constante con su creadora, su audiencia y su ecosistema.

Dentro de este experimento, nos guiaremos con esta metodología, que no solo estructura el proceso, sino que también define los ciclos de trabajo de los 100 días:

🌀 Tu Magia: La verdad que habita en ti. Nos enfocaremos en conectar con la esencia de tu marca, explorando su historia, propósito y las ideas que la sostienen.

🎙️ Tu Voz: El diálogo que construye tu marca. Trabajaremos en cómo traducir esa magia en un mensaje claro, auténtico y sostenible a lo largo del tiempo.

🌳 Tu Empresa: La estructura que mantiene viva la conversación. Daremos forma a los canales estratégicos, la distribución de contenido y el ecosistema que hará posible que tu mensaje crezca.

Cada uno de estos pilares será un ciclo de trabajo dentro del experimento. Iremos pasando por ellos en diferentes fases para que, al final de los 100 días, tengas una comunicación más clara, un mensaje más vivo y una estrategia que puedas sostener con confianza.

¿Sientes como todo toma forma?

Hola!! Soy Liz,

Por allá en 2014, antes del chiste de los pollitos, también intenté tener un canal de YouTube y un blog al que llamé «El Diario de Liz» (qué tierna, lo sé 😂). Hablaba de amor propio, hacía resúmenes de libros y, cuando viajaba a mi pueblito natal, grababa vlogs.

Me tomaba horas de horas grabar y editar esos videos, y lo hacía con tanto cariño. Pero también quería controlar demasiado el resultado, y ahí es donde las cosas se volvían pesadas y frustrantes. Me costaba dejarme fluir en el proceso.

Hoy, un poco más sabia y con menos ganas de sufrir por gusto, elijo mejor mis batallas y he entendido algo:

Nadie nos observa con tanto detenimiento y juicio como nosotros mismos. Y así como muchas veces elegimos juzgarnos, también podemos elegir vernos con curiosidad.

Porque cuando cambiamos la mirada con la que nos observamos, también cambia la forma en la que nos mostramos.

En este experimento vamos a mirar nuestro propio proceso con curiosidad en lugar de juicio. Para permitirnos jugar y experimentar como lo hacen los niños. Para recordar que crear y sostener nuestra voz es algo que aprendemos en el camino, no algo que tenemos que saber antes de empezar.

¿Quieres unirte al juego y la conversación que tu marca quiere que lideres?,  bienvenida a Contenido Vivo.

🌿 Nos vemos dentro!!!

Deja tu correo aquí para recibir la invitación a la Expedición Creativa.

📅 Fecha tentativa de apertura: Recalculandoo.

🎟 Inversión simbólica: US$ 77 para unirte al viaje.

¿Es esto para mí? ¿Qué pasa si fallo? ¿Y si me vuelvo famoso? Respondiendo tus dudas 👇🏻

En un experimento, no hay fracasos, solo respuestas, que vienen con nuevas y mejores preguntas.

Cada intento, sea que lo consideres un «éxito» o un «error»; te da información sobre cómo sostener tu marca de una manera más alineada contigo. Aquí no buscamos la forma correcta de hacerlo, sino experimentar en carne propia lo que te vuelve un mejor canal para tu marca.

Algunas preguntas clave que pueden surgir en el proceso:

✅ ¿Qué días me sentí más conectada con mi mensaje?
✅ ¿Qué formatos fluyeron mejor para mí?
✅ ¿Dónde sentí resistencia y qué significa eso?

Este experimento se trata de volverte un canal más disponible y vivo para tu marca, no de cumplir con una serie de publicaciones mecánicas. Cada intento suma, cada pausa enseña y cada ajuste es parte del aprendizaje.

No se trata de cumplir 100 días perfectos, sino de explorar cómo sostener la comunicación de tu marca de una manera más estratégica y genuina.

Incluso si solo exploras una parte del experimento, cada intento te dará respuestas:
✅ ¿Cuánto estoy de verdad comprometida con liderar mi marca?
✅ ¿Cómo puedo ser un mejor canal para lo que mi marca quiere entregar?
✅ ¿Cómo estoy eligiendo y diseñando mi propia estrategia?

El punto no es «llegar al final», sino volvernos más presentes en la conversación que nuestra marca nos está pidiendo que lideremos, un día a la vez.

Para nada, no necesitas tenerlo todo resuelto.

Si sientes que aún estás buscando claridad en tu mensaje, explorando tu voz o tratando de encontrar una estructura que haga sentido para ti, este espacio te va a servir muchísimo. De hecho, cuanto antes elijas experimentar, mejor.

Aquí no venimos con las respuestas listas, venimos a explorar como un científico que entra a un laboratorio y su experimento le abre las puertas a nuevas preguntas que no había visto.

Tendrás acceso a:

✨ Un portal en Notion, que está diseñado como una guía de todo lo que exploraremos a lo largo de estos 100 días. Incluyendo ejercicios y juegos para desbloquear tu curiosidad y el calendario de 100 días en PDF.

✨ Un canal en Telegram, donde podremos compartir avances, reflexiones y sostenernos mutuamente en el experimento.

✨ 9 clases pregrabadas, que iré colocando en el portal cada 10 días, en alineación con los ciclos del experimento.

Todo diseñado para que tengas estructura sin perder la libertad de explorar.

Bueno… qué emoción!!! 🎉 Pero más allá de la fama, lo importante es que puedas sostener lo que construyes.

Porque la visibilidad sin claridad puede sentirse como una montaña rusa. Aquí no se trata solo de «ser virales», sino de tener un mensaje que realmente haga sentido para ti y que puedas sostener con confianza a largo plazo.

Así que sí, ojalá te hagas viral (ojalá para algo genial). Pero lo más valioso es que cuando eso pase, sepas exactamente qué conversación quieres liderar.

Nada es brillante hasta que se ejecuta.

Nada es valioso hasta que alguien lo recibe.

Nada trasciende hasta que se comparte.